¡Excelente noticia! La Casa Kukama Lodge y la Asociación Cultural Yrapakatun, organización sin ánimo de lucro, ofrecen una gran oportunidad para aquellos interesados en ofrecer su servicio de voluntariado y apoyar a la comunidad de Santo Tomás. Los talleres para niños de 4 a 12 años en diversas disciplinas son una forma maravillosa de ayudar a los niños a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos, además de fomentar su creatividad y autoestima.
El voluntariado puede tomar muchas formas diferentes, dependiendo de los objetivos específicos de la organización. Algunas posibles áreas en las que la Asociación Cultural Yrapakatun podría estar trabajando incluyen la educación, la salud, la cultura, el arte y el medio ambiente.
Por ejemplo, si la organización se centra en la educación, podría estar trabajando para proporcionar recursos y apoyo a los estudiantes locales, organizar programas extracurriculares o actividades de tutoría, o trabajar con las escuelas locales para mejorar la calidad de la educación.
Si su enfoque está en la salud, podrían estar proporcionando servicios de atención médica básica o trabajando en proyectos de prevención de enfermedades.
En cuanto a la cultura, podrían estar trabajando para preservar y difundir las tradiciones y la historia de la comunidad, organizando eventos culturales y actividades educativas.
Si tu interés es colaborar en el arte, podrías ofrecer talleres de artes visuales y escénicas. Podrías incluir actividades como pintura, dibujo, modelado, teatro, danza, entre otras disciplinas.
En relación con el medio ambiente, podrían estar trabajando para proteger los recursos naturales locales y promover prácticas sostenibles, como la agricultura orgánica o el reciclaje.
Los aspectos a considerar son importantes para tener en cuenta antes de comenzar a trabajar con la Asociación Cultural Yrapakatun como voluntario. Aquí hay una descripción más detallada de cada uno de ellos:
Es importante tener en cuenta que los talleres pueden ser de diversas disciplinas, lo que significa que los voluntarios pueden enfocarse en sus habilidades y pasiones personales. También se consideran las intervenciones de una sola ocasión, lo que permite a los voluntarios contribuir de manera más flexible. Es importante que el número de sesiones con los niños se acuerde previamente con la organización.
El voluntario deberá dirigir las jornadas educativas según el cronograma acordado, y cubrir los gastos de los materiales necesarios para los talleres que dirija. Es importante tener en cuenta este gasto al planificar el presupuesto para la experiencia de voluntariado.
La Casa Kukama Lodge se encargará de cubrir los gastos de los refrigerios de los niños participantes, y ofrecer instalaciones en buenas condiciones para las actividades. Si los voluntarios necesitan alojamiento, pueden aprovechar los descuentos especiales ofrecidos por el lodge.
La Asociación Cultural Yrapakatun ofrece una 1/2 beca de estudios para el aprendizaje virtual del idioma kukama-kukamiria, lo que representa una oportunidad para que los voluntarios aprendan más sobre la cultura local. También se entregará una constancia de voluntariado a nombre de la Asociación.
¡Anímate a participar y ayudar a la comunidad de Santo Tomás!
En resumen, si estás interesado en trabajar como voluntario con la Asociación Cultural Yrapakatun, es importante tener en cuenta los aspectos mencionados anteriormente para planificar tu experiencia de voluntariado de manera efectiva y satisfactoria.
QUIERO SER VOLUNTARIO